«Votar en blanco también es defender la democracia»

Los que votamos a Bregman, a Schiaretti o a Bullrich también votamos a los diputados y senadores que representan sus ideas y proyectos. ¿Por qué deberíamos abandonarlos, y votar a Massa o Milei? Los que en el balotaje elijan a uno de ellos, será porque en el fondo se sienten identificados con el kirchnerismo o la ultraderecha. Más o menos la misma cosa: ambos apuntando a hundirnos cada vez más.
Por eso, para los que en primera vuelta votamos al FIT, HNP o JxC, la alternativa más responsable es votar en blanco. Según la Comisión Nacional Electoral, el voto en blanco es válido “por cuanto representa una manifestación de la voluntad del elector de abstenerse de elegir entre las diversas propuestas formuladas en un sistema legal de sufragio”. El voto en blanco, por esta razón, representa también un camino que toman los electores para expresar su descontento y su disconformidad con los candidatos y las propuestas de los partidos políticos.
De este modo no vamos a evitar que uno de los dos sea, lamentablemente, el próximo presidente. Pero no seremos indiferentes ni cómplices y nos quedaremos con la conciencia limpia y tranquila de habernos expresado en las urnas para defender, desde el Congreso, nuestras ideas, los derechos de las minorías, las instituciones, la Constitución y la democracia.
Eduardo Fernández / arq.eafernandez@gmail.com
Pide sancionar a los que adoctrinen en las aulas
Una de las cosas más odiosas que nos ha tocado vivir y sufrir los argentinos desde alrededor de ochenta años es el adoctrinamiento escolar a niños y adolescentes, que el populismo ha instalado con total desparpajo y desfachatez.
Ni siquiera hace falta nombrar a la corriente, partido o movimiento (como guste llamarlo), resulta evidente con meridiana claridad.
Gane quien gane las próximas elecciones, estimo que debería tipificarse como delito el adoctrinamiento escolar mencionado, castigándose al infractor de la norma como mínimo con el despido irredimible, amén de no poder ejercer la profesión de por vida.
Miguel Angel Padilla / miguel.a.padilla@gmail.com
Massa y su particular manera de explicar la falta de nafta
Sergio Massa al ser consultado sobre el faltante de combustible manifestó que “el fin de semana pasado hubo un 15% mayor de consumo que el mismo fin de semana del año anterior y se produjo un quiebre de stocks para las empresas”. Conforme a su argumentación es dable afirmar análogamente que la insuficiencia de sustancias de contraste que impiden la realización de estudios médicos por imágenes o la carencia de insumos para efectuar cirugías y estudios de diagnóstico cardiovascular obedece a que se incrementó la cantidad de enfermos.
La mentira, la hipocresía y la desidia del candidato a presidente de la Nación frente a la realidad supera todos los niveles de la imaginación.
Oscar Edgardo García / osedgar@yahoo.com
Entre detener a la derecha y las carteras de lujo
Puedo comprender el miedo de millones que viven en condiciones inhumanas y dependen del Estado para seguir comiendo polenta matizada con la basura que revuelven. Puedo entender el temor de perder las tres chapas y optar por Kicillof. O por el oportunista de Massa, que demostró una absoluta falta de ética al usar dos billones de pesos en su campaña generando una inflación descomunal. La miseria nos abruma, los sueldos son de los más bajos del mundo, siguen matando chicos por una mochila o un celular.
Pero hay otros que votan a Massa, que no tienen tantos problemas pero dicen que hay que detener a “la derecha”. Como si Massa fuera de izquierda o las carteras Louis Vuitton fueran revolucionarias.
Esteban Tortarolo / etortarolo@gmail.com
Source link