LocalesNacionalesNoticias

El huracán Idalia podría elevar las mareas en la costa de Florida y ya provoca graves inundaciones

Una inusual superluna sumada al huracán Idalia podría elevar las mareas en la costa occidental de Florida y exacerbar las inundaciones provocadas por la tormenta. En la costa sureste, provocó una rápida subida del nivel del agua en algunas localidades, aunque por el momento no hay víctimas confirmadas, dijo el gobernador Ron DeSantis en rueda de prensa.

En Steinhatchee, una pequeña ciudad de unos mil habitantes situada en la costa a 30 km al sur de Keaton Beach, la calle principal, casi desierta, quedó completamente inundada y parecía una prolongación del río cercano.

Patrick Boland se encerró en casa, en lugar de evacuar, para esperar al huracán, y no se arrepiente de su elección.

«Algunos árboles cayeron delante de mi casa, pero por lo demás la casa se salvó. Todo está bien», dijo a la AFP este hombre de 73 años, visiblemente aliviado.

«Nacimos y crecimos en Florida, así que las tormentas no nos asustan», aseguró Bobby Adisano, que pasó la noche en su auto con su mujer y su hijo de un año y medio. «Si alguien necesita ayuda, aquí estamos», agregó.

Otras ciudades vieron subir el nivel del agua a gran velocidad, como Cedar Key, situada en la costa, que registró olas de más de 2 metros, un nivel récord para la zona.

«Está inundado, todo está inundado«, dijo a la CNN Shely Boivin, gerente del Beach Front Motel de la localidad. «Acabo de ver mesas de picnic bajando por la calle por la inundación».

idalia

En Clearwater y Tampa las calles y puertos también se inundaron, y los residentes tuvieron que desplazarse por el agua con sus pertenencias a cuestas.

Desastre

Casi 300.000 hogares se quedaron sin electricidad el miércoles en Florida y cerca de 100.000 en Georgia, según la web especializada Poweroutage.us.

Los meteorólogos estadounidenses advirtieron que el nivel del agua podría subir hasta entre 3 y 5 metros en algunos puntos de Florida.

El paso de Idalia en el noroeste de Florida. Foto AFPEl paso de Idalia en el noroeste de Florida. Foto AFP

«1.500 empleados federales han sido desplegados sobre el terreno en las zonas afectadas», declaró Deanne Criswell, responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA).

«Idalia es la tormenta más poderosa que ha tocado tierra en esta parte de Florida en más de 100 años», dijo Criswell.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió de nuevo el miércoles con DeSantis para mostrar su apoyo y coordinar la respuesta federal, señaló la funcionaria.

Tanto Biden como DeSantis se postulan a la presidencia en 2024.

El aeropuerto internacional de Tampa, cerrado a causa de Idalia, tiene previsto reabrir el miércoles por la tarde, mientras que se han suspendido los vuelos en la costa este de Estados Unidos, azotada por otro huracán, Franklin, que entró por el Atlántico.

Casi 150 personas murieron el año pasado cuando el huracán Ian azotó la costa oeste de Florida, provocando marejadas ciclónicas y fuertes vientos que derribaron puentes, arrasaron edificios y causaron pérdidas por más de 100.000 millones de dólares.

Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.

Superluna

La luna alcanzaba su punto más cercano a la Tierra el miércoles, el mismo día que Idalia tocó tierra como huracán de categoría 3 en Keaton Beach, en la región escasamente poblada de Big Bend, con vientos máximos sostenidos de casi 200 km/h (125 mph).

El patio trasero de una casa se ve inundado en Steinhatchee, Florida, el 30 de agosto de 2023. Foto AFPEl patio trasero de una casa se ve inundado en Steinhatchee, Florida, el 30 de agosto de 2023. Foto AFP

La superluna puede servir de imagen de fondo espectacular en fotos de distintos lugares del mundo, pero su fuerza gravitatoria intensificada también eleva las mareas más de lo común.

“Diría que esta vez es bastante inoportuna”, dijo Brian Hines, meteorólogo a cargo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Charleston, Carolina del Sur.

Durante la luna llena, el sol y nuestro satélite jalan en la misma dirección, lo cual provoca mareas por encima de lo normal, dijo Kerry Emanual, profesor emérito de ciencias atmosféricas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

La fuerza gravitatoria de la luna es más intenta cuanto más se acerca a la Tierra, lo cual eleva aún más las mareas.

Una marejada de altura superior a un ser humano es causa de gran preocupación en un huracán, y las mareas y la influencia de una superluna pueden agravarla.

“Dice el dicho que uno se oculta del viento y huye del agua, y espero que la gente lo tome en cuenta”, dijo Brian Tang, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad de Albany, Nueva York.


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba