MundoNoticias

ordenan a la población «evacuar cuanto antes los lugares donde están»

Se sintió con mayor fuerza en la capital. El epicentro estuvo en el Calvario, Meta.

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este jueves el centro de Colombia y su capital, Bogotá, donde las personas salieron a las calles en pánico aunque todavía no se reportan víctimas ni daños, informó el Servicio Geológico Colombiano.

El temblor tuvo su epicentro en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta y ocurrió a las 12.04 hora local, a una «profundidad superficial menor a 30 km», indicó la entidad en Twitter. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo registró con magnitud 6,3.

Una réplica de 5,9 sacudió Bogotá unos minutos después mientras algunos edificios evacuaban a las personas.

«Luego del sismo que se sintió en Bogotá no tenemos reportes o activación a través de la Línea de Emergencias 123. Estaremos monitoreando la ciudad por si un incidente ocurre», manifestó en sus redes sociales el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.

Por su parte la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que «realiza un barrido» en los lugares donde fue sentido el temblor para ver si hay víctimas o daños.

En Bogotá fueron evacuados muchos edificios tras el temblor. Foto: EFE


En Bogotá fueron evacuados muchos edificios tras el temblor. Foto: EFE

«Fuerte temblor en Bogotá. Mantengamos la calma y precaución. Estamos verificando todo el sistema de reporte y atención de emergencias para verificar. Por favor tomemos todas las medidas de precaución ante posibles réplicas. Calma, serenidad y precaución«, dijo a través de Twitter la alcaldesa de Bogotá Claudia López Hernández. 

La funcionaria precisó que hasta el momento sólo hay reportes de «personas atrapadas en ascensores y otros eventos menores, nada de gravedad», pero pidió «mantener la precaución porque pueden seguirse dando réplicas».

Poco después precisó que las instituciones aplicaron el «protocolo de evacuación acertadamente y no hay reportes de gravedad ni afectación a edificaciones ni a infraestructura pública de servicios públicos, transporte y demás servicios esenciales».

«No ingresen a edificaciones, mantengan la evacuación porque puede haber más réplicas«, insistió la alcaldesa.

La central Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial en Bogotá, rápidamente se llenó de personas que llegaron corriendo de los edificios vecinos, según imágenes difundidas en redes sociales.

«Se verificó en el municipio del Calvario, Meta, se realizó evacuación de todo el municipio, solo afectación en ventanas de viviendas y establecimientos», indicó un responsable de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en un chat de periodistas.

Según la misma fuente, en Villavicencio se «reportan deslizamientos» y están «verificando más afectaciones».

El embajador estadounidense en Colombia, Francisco Palmieri, daba una conferencia de prensa en Bogotá en el momento del temblor. «Un terremoto», dijo, con una sonrisa nerviosa. De inmediato, por los parlantes pidieron a los trabajadores del Hotel que se preparen para cualquier contingencia.

El centro de Colombia tiene una gran actividad sísmica y allí está una de las principales fallas geológicas del país.

Mirá también


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba