LocalesNacionalesNoticias

Qué dijo la televisión cuando cerró la votación

A las 18, hora clave de las elecciones argentinas, los canales de aires tomaron distinta postura, aunque un zócalo recurrente.

Cerrado el escrutinio, y aún en veda electoral, la televisión abierta se animó a ensayar distintos escenarios, muy básicos, acerca de tendencias, posibles ganadores y perdedores. Todo muy general, muy verde en términos de maduración del escrutinio, pero apoyándose en el reflejo del boca de urna y del rebote de las redes.

Y, además, mientras las pantallas insistían a las 18.01 con eso «Cerró la votación», varios móviles seguían mostrando colas de gente (algunas muy largas, como la de La Rural) con intención de votar.

«Massa podría convertirse en el candidato más votado», fue una de las primeras frases que Marcelo Bonelli, integrante del equipo de El Trece -comenzó su transmisión a las 17.50-, anunció a las 18.04.

Otro de los diagnósticos que, en potencial, deslizó Bonelli -miembro de la mesa que encabezan Dominique Metzger y Nelson Castro– indicaba «importante elección de Milei» y «Juntos por el Cambio sería la primera fuerza nacional».

En el Trece se veía gente aún haciendo cola para votar, 18 minutos después del supuesto cierre de votación.


En el Trece se veía gente aún haciendo cola para votar, 18 minutos después del supuesto cierre de votación.

Un rato antes, en el arranque de la transmisión, los zócalos de El Trece iban de «Bullrich y Larreta comparten sede, pero esperan los resultados separados» a «Una elección clave con final abierto». Y a las 18 en punto, sí, «Cerró la votación».

En Telefe, el especial de Elección 2023 comenzó a las 17.50, pero sin la dupla central del canal: sólo Rodolfo Barilli, quien fue repartiendo protagonismo a los diferentes móviles con sede donde habían votado los principales precandidatos. «Argentina elige a sus candidatos», se leía al pie de pantalla.

Poco después de las 18, la pantalla quedó tomada por un reloj con tiempo de descuento (dos horas y 58 minutos) rumbo a los «primeros resultados», cerca de las 21, momento en el que terminaría oficialmente la veda.

Antes de dejarle la pantalla al Especial famosos de Pasapalabra, Barilli presentó una mesa con tres humoristas que intentaron causar gracia con chistes electorales. Ni el conductor sonrió. Un cambio de registro raro de ver en una cobertura electoral.

Los otros canales de aire

A las 17.56, a cuatro minutos del cierre de la votación, la TV Pública puso en pantalla un comunicado en repudio a las agresiones sufridas por los periodistas de parte de simpatizantes de Milei.

La TV pública, al cierre de los comicios.


La TV pública, al cierre de los comicios.

Con el título de Argentina decide, a las 18 el canal estatal puso el graph de «Cerraron los comicios». Inmediatamente, el primer móvil en aparecer lo hizo desde el bunker del oficialista Unión por la patria.

En Elnueve, que hizo transmisión conjunta con el canal de cable IP, a las 17.56 ya había comenzado PASO 2023, Democracia 40 años. El conductor Claudio Rígoli ya se sintió en condiciones de adelantar que Javier Milei había hecho una muy buena elección como candidato a presidente y que la tendencia indicaba que el electorado iba a definirse en tres tercios: uno para Juntos por el Cambio, otro para Javier Milei y el tercero para Sergio Massa, de Unión por la Patria.

A las 18, coincidió con el título de la TV Pública: «Cerraron los comicios». Mientras mostraban cómo en algunas escuelas aún se seguía votando y lo contrastaban con alguna otra en la que habían cerrado las puertas, Rígoli contó que cuando fue a votar sufrió una demora de alrededor de 45 minutos.

El mensaje que bajaba de elnueve era que sería una «peleada elección a nivel nacional». Y también mostraron los ocho móviles con que seguirían los comicios.

Los primeros zócalos de América hablaban de «Problemas con las boletas electrónicas CABA: Se votará hasta las 19.30», «CABA: demoras impaciencias y quejas» y «Cerraron los comicios».

Mirá también


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba