LocalesNacionalesNoticias

una nena de dos años se ahogó tras caer en una pileta


Intentaron reanimarla en un centro de salud local y luego la trasladaron a un hospital de Bahía Blanca, donde murió. La causa fue caratulada como «homicidio culposo».

Una niña de 2 años murió ahogada este miércoles luego de caer en una pileta de natación ubicada en una vivienda de Punta Alta, partido de Coronel Rosales.

El episodio ocurrió pasadas las 13, cuando un llamado al servicio de emergencias alertó que una nena se había caído a una pileta de una vivienda ubicada en el barrio de Ciudad Atlántida, próximo a aquella localidad bonaerense.

A raíz de ello acudieron al lugar integrantes de la seccional policial local quienes comprobaron que allegados de la niña la habían trasladado de urgencia al Hospital Municipal «Eva Perón» de Punta Alta.

Según informó El Rosalenio, la menor ingresó a la guardia de ese centro de salud “sin signos vitales y con señales de ahogamiento por inmersión”.

Luego de practicarle los primeros auxilios y tareas de RCP, la menor fue derivada al hospital Interzonal de Agudos José Penna de Bahía Blanca, “donde murió poco después», informaron voceros a Télam.

De acuerdo a aquel medio local, “la niña habría caído accidentalmente en una pileta donde fue encontrada por familiares”.

El hecho es investigado por la Ayudantía Fiscal de Coronel Rosales y la Fiscalía en turno bahiense en la causa caratula como «homicidio culposo».

Un antecedente similar se registró en enero de este año en la ciudad santafesina de Reconquista, donde una bebé de un año murió ahogada en una pileta de lona instalada en el patio de su casa, donde disfrutaba del refresco en una tarde de calor junto a sus hermanos.

La niña fue encontrada flotando en la pileta por su madre, identificada como Gimena Pereyra (32), quien les dijo a las autoridades que mientras la beba estaba en el agua, ella estaba en el interior de la casa junto a otra de sus hijas.

¿Cómo actuar ante esta clase de episodios?

  • Activar el Sistema de Emergencia Médica si está inconsciente, pero respira (si no existe un Servicio de Emergencia en la zona, realizar el traslado de la manera más segura posible al Servicio Médico más cercano). Las llamadas a la Policía, Bomberos y/o Prefectura Naval se realizan desde cualquier teléfono y son de mucha ayuda.
  • Iniciar las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica básica (RCP) mientras arriba la ayuda profesional.
  • Remitir a consulta para su evaluación clínica, aunque muestre señales de haberse recuperado.

Con información de Télam.

ES

Mirá también


Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba